FISIOTERAPIA PEDIÁTRICA

La fisioterapia pediátrica es una intervención específica dirigida a niñas y niños que presentan alteraciones, dificultades o patologías que puedan a afectar a su desarrollo motor, tónico y postural. La intervención se lleva a cabo con el fin de facilitar, mejorar o recuperar el control corporal para potenciar la funcionalidad y el desarrollo madurativo. La intervención también se lleva a cabo en conjunto con la familia y el entorno natural de la niña/niño.

Los objetivos principales de la fisioterapia pediátrica son:

  • Facilitar el desarrollo motor atendiendo al desarrollo evolutivo de la niña y el niño.
  • Desde el nacimiento, se favorece la adquisición y conquista de su cuerpo para ir entrando en relación con el espacio.
  • Facilitar la adquisición de funciones como el desplazamiento, la manipulación, el control postural… (con todo lo que ello involucra; coordinación, equilibrio, fuerza…)
  • Facilitar la autonomía atendiendo al desarrollo evolutivo de la niña y niño.
  • Prevenir deformidades músculo-esqueléticas
  • Buscar adaptaciones posturales y ayudas técnicas y ortésicas
  • Asesorar al entorno y la familia, facilitando la accesibilidad.

¿A quién va dirigida específicamente la fisioterapia pediátrica?

Alteraciones y patologías neurológicas, neuromusculares y cerebrales que afectan a la motricidad (PCI, enfermedades neuromusculares, lesiones medulares, parálisis braquiales…)

  • Trastornos y síndromes genéticos
  • Asimetrías posturales (Tortícolis muscular, escoliosis…)
  • Alteraciones en el tono muscular (hipertonía, hipotonía)
  • Problemas respiratorios
  • Alteraciones músculo-esqueléticas
  • Retrasos psicomotores
  • Cólicos de lactante

En nuestro centro contamos con una Fisioterapeuta Pediátrica con formación y una larga experiencia en la infancia.